10 ideas de contenido para publicar en las redes sociales de un Coworking

Qué publicar en las redes sociales de un Coworking

En la actualidad, las redes sociales suponen una sólida vía para poder abrirte a un público más amplio y así, poder expandir tu negocio. 

A corto plazo, el objetivo de los canales de pago para los espacios de Coworking es aumentar el alcance y la captación de contactos. A largo plazo, mediante el contenido orgánico se busca posicionar la marca y fidelizar la comunidad. 

Las redes sociales de un coworking son un medio para transmitir la experiencia del espacio, los valores y el perfil de la comunidad desde una perspectiva virtual.

Si quieres descubrir más sobre ideas para redes sociales para espacios de Coworking, ¡sigue leyendo! 

Ideas para las redes sociales de un Coworking

Branding

Este tipo de contenido se utiliza para lograr impacto visual junto con la identidad visual de la marca.  

El branding tiene como objetivo mejorar la imagen de una marca en las plataformas sociales mediante la creación y el intercambio de contenido relevante que se alinea con la identidad de la marca. 

Es importante publicar este tipo de contenido en las redes sociales de un coworking ya que, ayudará que las personas reconozcan el servicio y lo distinga de la competencia.

Para implementar una marca efectiva en redes sociales, es importante seguir ciertas pautas:

  • Define tu identidad de marca: Antes de crear contenido en redes sociales, es muy importante definir tu identidad de marca, quién eres y qué valores quieres transmitir.
  • Conoce tu audiencia: para crear contenido que llame la atención de tu audiencia, necesitas conocer sus intereses, necesidades y comportamientos redes sociales. 
  • Crea contenido de calidad: el contenido es el rey en las redes sociales. Es importante crear contenido atractivo, relevante y alineado con la identidad de su marca. 
  • Mantén la consistencia visual: este punto es esencial para crear una imagen de marca fuerte. Es importante utilizar los mismos colores, fuentes y estilos gráficos en todas las publicaciones.
  • Fomenta la interacción del usuario: la interacción del usuario es fundamental para construir una comunidad alrededor de su marca en las redes sociales. Es importante responder a comentarios como publicaciones similares y crear concursos o promociones para fomentar la participación.

Oferta de descuentos y promociones

Publicar descuentos y promociones en las redes sociales de un coworking es una forma efectiva de atraer personas que todavía no tienen contratado el servicio.

Para dar a conocer a todavía más personas los descuentos o promociones, una opción es promocionar la publicación, de esta manera, el alcance será superior.

Uso de memes

Al final y al cabo, uno de los objetivos de las redes sociales es divertirse. Como era de esperar, los memes y el contenido humorístico se encuentran entre los tres principales tipos de publicaciones con mayor participación.

Utilizar hashtags relevantes

El uso de hashtags relevantes en sus publicaciones en las redes sociales es una forma efectiva de aumentar la visibilidad de su espacio de coworking. Por ejemplo, puedes usar hashtags como #coworking, #work y #entrepreneurship.

Fechas especiales

Fechas señaladas como el de Día de la Mujer o el Día de Navidad son oportunidades para reconocer y agradecer públicamente a nuestros miembros por su trabajo y dedicación. Estas publicaciones siempre funcionan bien cuando los miembros muestran su aprecio en línea dando me gusta, comentando y compartiendo.

Crear eventos y actividades

Publicar eventos y actividades relacionadas con el empleo y el espíritu empresarial en las redes sociales es una forma efectiva de atraer a una audiencia interesada. Por ejemplo, puedes organizar seminarios, debates y networking.

Durante el evento, es interesante hacer fotos y videos para luego poder compartirlo con toda la comunidad de seguidores. Aprovecha la oportunidad para agradecer a todos aquellos que han participado mencionándolos en la publicación.

Beneficios y atributos del espacio

Este tipo de contenido es común en las redes sociales de un coworking. Suelen ser fotografías donde se puede apreciar el espacio al detalle, de esta manera, las personas que no lo conocen pueden hacerse una idea de cómo es el lugar.

Además del contenido estático como las fotografías, otra idea de contenido interesante para las redes sociales de un coworking es realizar recorrido virtual de la sala.

Además, se puede aprovechar el copy para poner las características o beneficios del servicio, como, por ejemplo: iluminación natural, muebles de diseño, plantas de interior, comodidad, vistas y más.

Compartir contenido útil

Los seguidores de las redes sociales de un coworking suelen ser personas interesadas por el sector por lo que, puede ser interesante compartir consejos para trabajar desde casa, ideas de negocios, herramientas de productividad y más.

Publicar contenido relacionado con el trabajo y los negocios como este para atraer a una audiencia interesada en el mundo laboral y aumentar la visibilidad de tu espacio de coworking.

Colaboración con Coworker

Una práctica común para los espacios de coworking es promover los servicios para miembros a través de una red de espacios. Los miembros usan esta sección para presentarse, comentar sobre temas de especialización y vender servicios profesionales.

Presentación de un coworker

Finalmente, otra idea de contenido para las redes sociales de un coworking sería publicar entrevistas de los diferentes coworkers.

La manera más entretenida de presentarla a los seguidores es en formato video por lo que, es interesante grabar a diferentes miembros del coworking haciéndoles diferentes preguntas, como por ejemplo:

  • ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en un coworking?
  • ¿En qué trabajas?
  • ¿Qué beneficios te ha aportado trabajar en un espacio de coworking?
  • ¿Cómo es tu día a día?

Conclusión

En resumen, las redes sociales son una herramienta importante para promover el espacio conjunto de oficinas.

A través de ellas, puedes atraer al público interesado en el trabajo y las comunidades empresariales, mostrar el entorno de trabajo, atraer nuevos miembros, crear una comunidad, etc.

El mercado es cada vez más competitivo por ello, el uso efectivo de las redes sociales puede ser la clave del éxito en este sector.

Por lo tanto, es importante formular una estrategia clara y coherente, prestar atención a las nuevas tendencias y conocer las necesidades de la audiencia para continuar adaptándose y mejorando.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *